1 may 2020

Las funciones del interventor de contratos en Colombia

El interventor cumple la función de seguimiento y control del contrato.

La vigilancia del contrato está a cargo del supervisor o del interventor, según el caso. La vigilancia del contrato integra funciones y actividades interdisciplinarias necesarias para verificar el cumplimiento de los aspectos técnicos, administrativos, financieros, contables y jurídicos en la etapa de ejecución y terminación del contrato. La gestión contractual es la administración, organización y funcionamiento del contrato, tarea que está a cargo del supervisor del contrato y del área que tiene la necesidad que dio origen al Proceso de Contratación.
 
Para orientar a toda las personas vinculadas con los procesos contratactuales de compra pública, el Gobierno de Colombia a través de la agencia denominada"Colombia Compra Eficiente" elaboró el documento:"Guía para el ejercicio de las funciones de supervisión e interventoría de los contratos suscritos por las Entidades Estatales"; ver el enlace:
 

No hay comentarios:

El Informe Final de Supervisión, actividad transcendental previa al cierre del contrato.

Inspección aeronáutica. Photo: Pandu Agus Wismoyo/Unsplash ¿Cómo y por qué elaborar el Informe Final de Supervisión? El control de los contr...