10 mar 2011

¿Cómo elaborar un Acta de Veeduría Ciudadana?

La Veeduría Ciudadana de un contrato estatal es una forma de control social. 
Foto: unsplash

 

El control social es una herramienta poderosa y obligatoria en la gestión de proyectos de ingeniería. Para los interventores, entender el rol de una veeduría ciudadana no es solo un requisito legal, sino una oportunidad para fortalecer la transparencia y la calidad de una obra. 

El punto de partida de este proceso es el Acta de Veeduría Ciudadana. Para los ingenieros, es crucial familiarizarse con este documento. Les ayuda a comprender el alcance de la veeduría y a colaborar eficazmente, facilitando el acceso a la información y documentación pública, como lo estipulan leyes clave como la Ley 850 de 2003 -Ley de Veedurías Ciudadanas y la Ley 1712 de 2014 -Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Se propone enfocar la veeduría ciudadana en un contrato estatal específico, cuyos datos se pueden consultar en el SECOP I y SECOP II. También es posible consultar los datos de los contratos en los portales web de las entidades estatales (Ver enlaces relacionados al final de este artículo*). Una vez que se tiene clara la importancia del acta, el siguiente paso es entender cómo se constituye y gestiona una veeduría. 

Supervisión e Interventoría de los contratos estatales

Usar los cinco sentidos  para la supervisión e interventoría de los contratos . Foto-montaje de interventoriadecontratos.blogspot.com La sup...